
Orlando Ugueto
Orlando Ugueto Escobar, nacido en Caracas un 22 abril de 1951, es egresado de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Central de Venezuela. Tiene una larga trayectoria de mas de 51 años en el medio comunicacional, ejerciendo como periodista y reportero gráfico.
Actualmente es el Presidente del Centro Nacional de la Fotografía (Cenaf), ente adscrito del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, cargo que ejerce desde el año 2018, y es Jefe Editor de Revelado, revista Oficial del Cenaf.
Comienzos
Sus comienzos en el medio datan desde 1972 en Tribuna Popular, donde ejerció como reportero gráfico y redactor hasta 1981. Seguidamente trabajó en los diarios El Siglo, Noti-Tarde, La Columna, El Nuevo País, Meridiano, 2001, Economía Hoy, y Agencia de Noticias Reuters, entre otros; hasta ingresar en 1991, al diario El Nacional, donde ejerció la mayor parte de su carrera como reportero gráfico hasta el año 2007.
Fue Editor de la Revista Cátedra Libre África “Un Proyecto Concientizador para la Integración y Liberación”, en el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria (MPPEU) en 2012, y del folleto “Instituto Universitario Latinoamericano de Agroecologia “Paulo Freire”, en el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria (MPPEU) en 2010.
Es personal pensionado del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Ciencia y Tecnología (MPPPEUCT), donde laboró hasta el año 2017. Asimismo trabajó en el Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información (MINCI) y para el Gobierno del Distrito Capital (GDC), instituciones donde ejerció ambos géneros periodísticos.

Patrimonio cultural viviente del Municipio Libertador
El 19 de agosto de 2021, Día Mundial de la Fotografía, fue exaltado como Patrimonio Cultural Viviente del Municipio Libertador, otorgándosele la Orden Waraira Repano en su 1º Clase por el Consejo de la Orden Waraira Repano del Concejo del Municipio Bolivariano Libertador.
Ugueto ha sido galardonado con varias distinciones en su carrera, siendo las mas significativas, el Premio Nacional de Periodismo 2001/2002, Premio de Fotografía Edmundo “Gordo Pérez”, otorgado por Diario El Nacional en 1992 y 1995, y Premio Municipal de Periodismo «Guillermo García Ponce» Mención Fotografía María Verónica Tessari 2015, otorgado por la Comisión de Cultura del Concejo del Municipio Bolivariano Libertador.
Ha sido jurado del Premio Nacional de Fotografía por el Consejo Nacional de la Cultura (CONAC) 2002/2003, jurado del Premio Nacional de Periodismo año 2006/2007, jurado del Premio Nacional de Periodismo año 2018/2019, jurado del Premio Nacional de Periodismo del Concejo del Municipio Bolivariano Libertador 2017, y jurado del Premio Anibal Nazoa, que otorga el Movimiento de Periodismo Necesario (MPN) 2021.

Colaboraciones
Es colaborador y columnista de los diarios Ciudad Ccs, Correo del Orinoco, Diario Vea, y de los portales web Aporrea y América XXI. Fue colaborador del Suplemento Séptimo Día (Diario El Nacional), de la Revista Venezuela Internacional, del Diario Panorama, Revista Élite, Revista El Periodista del CNP , y de Sacapunta Bolivariano del Ministerio de Educación Universitaria, entre otras publicaciones nacionales.
Distinciones
Ha sido merecedor de la Orden Mérito al Trabajo 3º Clase, otorgado por el Ministerio del Poder Popular para el Trabajo (MPPT)en 2006. Condecoración Orden “Carmen Clemente Travieso” otorgado por Instituto Nacional de la Mujer (INAMUJER) 2002. Premio Monseñor Pellín (Equipo de Fotografía El Nacional por: “Y El Ávila Bajó al Mar”) 1999. Condecoración Orden al Mérito “Fabricio Ojeda” en su Única Clase Mención Fotografía 2007. Placa Distinción de Honor otorgado por el Instituto de Investigaciones Estratégicas sobre África y su Diáspora 2015. Trabajo de Grado en Comunicación Social “ORLANDO UGUETO: PINTOR DE SOCIEDADES” por Andreína Moros de la Universidad Santa Rosa 2010. Reconocimiento como Comunicador Popular en el Día Municipal de la Comunicadora y el Comunicador Popular, otorgado por la Comisión de Cultura, Patrimonio Histórico y Medios Alternativos y Comunitarios del Concejo del Municipio Bolivariano Libertador 2021. Reconocimiento por el Día del Periodista “Por ser ejemplo de entrega, profesionalismo y ética en el quehacer de la comunicación”, otorgado por la Comisión de Cultura, Patrimonio Histórico y Medios Alternativos y Comunitarios del Concejo del Municipio Bolivariano Libertador 2021. Mención Honorífica Quick Press “Amigos del Ambiente” 2000. Diploma y Botón de Honor en su Única Clase, otorgado por Aeropuerto Internacional Simón Bolívar 1995.


Estudios
Licenciado en Comunicación Social. Universidad Central de Venezuela. Escuela de Comunicación Social 1997. Programa de Inducción Docente (PID) Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) (Aprobado) Caracas 2004. Curso Teórico-Práctico de Medicina Tradicional China (MTCH) Escuela de Medicina Tradicional China NEIJING. Caracas. 2002/2005. Diplomado en Saberes Africanos Instituto de Altos Estudios Diplomáticos “Pedro Gual” e Instituto de Investigaciones Estratégicas sobre África y su Diáspora 2014. Diplomado en Terapias Complementarias Bioenergéticas Centro Internacional Miranda (CIM) 2016/2017. Taller de Sanación I y II Nivel Reiki Tibetano 2004.

Cursos, talleres, seminarios
Seminario de Productos Blanco y Negro. Professional-Photograhy Kodak. Caracas. 1993. Curso Descubriendo a Internet, Compuserve. Caracas. 1997. Seminario sobre Windows 95, Word 7.0 y Excel 7.0. Caracas Data Club. Caracas. 1997.Taller Básico de Fotografía Digital. Diario El Nacional Caracas. 1998. Taller de Photoshop, Escuela de Cine y Televisión. Caracas. 1998. Taller de Photoshop versión 4.0. Caracas. 1998. Curso Sistema Operativo 9. Scanner Photoshop 5.0 Centro de Diseño Digital. Caracas. 2000. Taller “Acercamiento al Periodismo Gráfico” 09 Horas, Centro Nacional de la Fotografía. Monagas.2006. Curso sobre Catalogación y Edición de Fotografías Digitales, Diario El Nacional. 2006. Seminario de Fotoperiodismo “La Responsabilidad Social en el Nuevo Fotoperiodismo”. Centro Nacional de la Fotografía (CENAF) Monagas.2008. Taller “II Encuentro de Estudiantes Internaciones en Venezuela”. Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria (MPPEU). 2008. Taller “I Encuentro Nacional Para la Definición del Impacto Social en la Construcción de Las Universidades Territoriales”. Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria (MPPEU) 2009.Taller Cátedra Libre África. Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria (MPPEU). Miranda. 2008. Taller “Universidad 2010” Crédito Académico en el 7mo Congreso Internacional de Educación Superior. La Habana, Cuba. 2010. Taller de Formación en Agroecología Escuela “Ezequiel Zamora” Guambra. Programa Todas las Manos a la Siembra (PTMS) Aragua. 2010. Curso Pasantía de Formación Docente en Agroecología 40 Horas. Universidad Agraria de La Habana. Cuba. 2010. Taller de Metodología INVEDECOR.Lara. 2010. Taller Pedagogía 2011 “Encuentro por la Unidad de los Educadores”. Cuba. 2011. Taller de Antropología Social y Cultural Afroamericana. Casa de África, Cuba. 2013. Simposio Sobre Educación Universitaria Tecnológica con los Países de África y Asia Universidad Nacional Experimental de Las Artes (Unearte). 2013. Congreso Internacional de Saberes Africanos y su Diáspora EL CARIBE QUE NOS UNE, Instituto de Investigaciones Estratégicas sobre África y su Diáspora. Caracas.2015. Seminario sobre Socialismo Africano, Instituto de Investigaciones Estratégicas sobre África y su Diáspora 2015