Formación

Talleres del 2025

Cuando la Fotografía Móvil convoca: Casa llena en el Taller de Fotografía Básica para Dispositivos Móviles en el CENAF

Caracas, 9/9/2025
Prensa CENAF
Anais Morales Bustamante

El Centro Nacional de la Fotografía (CENAF) celebró con entusiasmo y sinergia la realización del Taller de Fotografía Básica para Dispositivos Móviles en su sede de Caracas, una actividad que logró convocatoria total y reafirmó el creciente interés del público por explorar el potencial creativo de sus teléfonos celulares.

Impartido por el facilitador Aldo Di Bari, el taller se desarrolló en un ambiente cálido, dinámico y participativo, donde la enseñanza se caracterizó por su cercanía, ligereza y profesionalismo.

Di Bari, con su estilo accesible y estimulante, conectó con los asistentes desde el primer momento, guiándolos en el descubrimiento de herramientas esenciales para capturar imágenes con intención, técnica y sensibilidad.

La jornada contó con la participación de Emma Peraza, profesora de postgrado, quien destacó “la necesidad de aprender sobre este tema para aprovechar el gran potencial de mi celular al capturar fotos. Muchas veces tenemos el equipo en la mano, pero no el conocimiento para usarlo con propósito, técnica y pericia”.

Su testimonio refleja el espíritu del encuentro: democratizar el acceso al conocimiento fotográfico y empoderar a las personas a través de la formación.

Este tipo de iniciativas responde al propósito fundamental del CENAF: difundir, promover y compartir el conocimiento en torno a la fotografía como herramienta cultural, documental y expresiva.

Desde su creación, el Centro ha sido un espacio de encuentro para profesionales, aficionados y curiosos, fomentando el desarrollo de una mirada crítica y creativa sobre la realidad venezolana.

El Taller de Fotografía Básica para Dispositivos Móviles se inscribe en la línea de actividades formativas que el CENAF impulsa para ampliar el acceso a la cultura visual en el país.

En un contexto en el que los dispositivos móviles se han convertido en herramientas cotidianas de registro, comunicación y creación, este tipo de espacios adquiere especial relevancia para fortalecer el vínculo entre tecnología y expresión artística.

La jornada concluyó con rostros satisfechos, entusiasmo, sed de aprender más, nuevas habilidades adquiridas y una renovada motivación por seguir explorando el mundo de la fotografía.

El CENAF reafirma así su compromiso con la formación libre, inclusiva y de calidad, consolidándose como gran referente nacional en el impulso de la actividad fotográfica en Venezuela.

El CENAF celebra el Día Internacional de la Fotografía con formación, creatividad y sorpresas

Caracas, 19/08/2025
Prensa CENAF
Anais Morales Bustamante

 

En el marco del Día Internacional de la Fotografía, el Centro Nacional de la Fotografía (CENAF) se convirtió en epicentro de celebración y aprendizaje con la realización del Taller de Fotografía Básica para Dispositivos Móviles, liderado por la fotógrafa y facilitadora Fanexys Tezara.

La jornada, cargada de entusiasmo y participación activa, reunió a apasionados de la fotografía de todas las edades, quienes exploraron las herramientas esenciales para capturar imágenes con intención, técnica y sensibilidad con sus teléfonos móviles.

El ambiente festivo se hizo sentir desde el primer clic: dinámicas creativas, retos fotográficos en tiempo real y premios sorpresa —incluyendo libros especializados y reconocimientos simbólicos— marcaron una experiencia inolvidable, que celebró la diversidad y el aprendizaje en el talento emergente.

Tezara, reconocida por su enfoque pedagógico cercano y estimulante, guio a los participantes en un recorrido por los fundamentos de la fotografía empleando sus dispositivos móviles, así como la composición visual y el uso consciente de la luz, demostrando que el arte de capturar momentos con el celular está al alcance de todos.

El CENAF, como institución comprometida con la democratización del conocimiento visual, reafirma su rol en la masificación del quehacer fotográfico en Venezuela, promoviendo espacios de formación accesibles, inclusivos y culturalmente enriquecedores.

Esta actividad se suma a una serie de iniciativas que buscan fortalecer el vínculo entre el arte, la tecnología y la comunidad.

Entusiastas del "Branding" elevan su marca personal con Taller de Marketing Digital

Caracas, 07/08/2025
Prensa CENAF
Anais Morales Bustamante

El Centro Nacional de la Fotografía (CENAF) capacitó a creadores visuales con el Taller de Marketing Digital Fotográfico, una iniciativa diseñada para fortalecer su presencia en el competitivo ecosistema de las redes sociales.

Este evento, dirigido por el dinámico Leiser Alfonso, brinda a los participantes las herramientas y estrategias necesarias para transformar su talento artístico en una marca personal sólida y visible.

El Taller se centró en la creación de «ganchos publicitarios» diseñados para «captar la atención del usuario» y generar interacción en plataformas de alta velocidad.

Alfonso subrayó la importancia de estos elementos para sobresalir en un entorno digital sobresaturado.

Además, los asistentes aprendieron a optimizar la estética visual de su feed de Instagram, comprendiendo cómo una presentación coherente puede mejorar la percepción de su marca.

La sesión también exploró la funcionalidad de cada formato de contenido: los posts para mensajes perdurables, los Reels para alcanzar nuevas audiencias y las Stories para fomentar una conexión cercana con los seguidores.

El programa también desglosó el papel de diversas plataformas digitales, identificando a TikTok como un motor de reconocimiento de marca, a Instagram y Facebook como plataformas clave para la creación de contenido, y a WhatsApp como un canal eficiente para la venta directa. Para finalizar, se compartieron técnicas de marketing avanzadas para diseñar contenido publicitario que guíe la atención del consumidor de forma más efectiva.

Con la realización de este taller, CENAF reafirma su compromiso con el desarrollo profesional de la comunidad fotográfica, brindándoles las habilidades esenciales para destacar y triunfar en la competitiva era digital.

CENAF ilumina la creatividad de los más pequeños con Taller de Visor Fotográfico

Caracas, 05/08/2025
Prensa CENAF
Anais Morales Bustamante

El Centro Nacional de la Fotografía (CENAF) se llenó de risas, curiosidad y creatividad durante su innovador Taller de Visor Fotográfico, dirigido a niñas y niños de 5 a 11 años.

El propósito de la actividad fue despertar en los más pequeños la magia que se esconde detrás de la lente de una cámara.

La jornada estuvo a cargo de la fotógrafa y periodista Rosalía Barreto, quien, con su enfoque didáctico y humano, guio a los participantes en un viaje hacia la apreciación artística de su entorno.

A través de dinámicas sencillas y una gran sensibilidad, la facilitadora demostró que no se necesita equipo costoso para capturar la belleza del mundo.

El taller se centró en la creación de un visor fotográfico usando materiales cotidianos, lo que permitió a los niños entender de manera práctica y divertida conceptos fundamentales, como la luz, la perspectiva y el encuadre.

Con cartón, papel y mucha imaginación, cada niño construyó su propio visor, una herramienta que les permitió enmarcar escenas de su vida diaria, transformando su visión en una mirada artística.

Rosalía Barreto se dedicó a estimular la creatividad y la imaginación de cada uno de los asistentes, animándolos a buscar la belleza en los detalles más pequeños y a contar sus propias historias a través de imágenes mentales.

El CENAF se siente orgulloso de la realización de este taller, que refuerza su compromiso con la educación y la promoción de la cultura fotográfica en todas las edades. Al innovar con propuestas como esta, el Centro busca fomentar el interés por las artes visuales desde la infancia, demostrando que la fotografía es una herramienta poderosa para el autoconocimiento, la expresión y la apreciación del mundo.

El CENAF reafirma su misión y compromiso de ser un espacio de encuentro y aprendizaje, donde la creatividad no tiene límites.

Terapeutas del Centro de Especialidades La Veguita se capacitan en el CENAF

Caracas, 30/07/2025
Prensa CENAF
Anais Morales Bustamante

El Centro Nacional de la Fotografía (CENAF) abrió sus puertas a un entusiasta y motivado grupo de terapeutas del Centro de Especialidades La Veguita, quienes participaron en el Taller de Fotografía con Dispositivos Móviles.

Impartido por la tallerista Fanexys Tezara, el taller se convirtió en una herramienta de empoderamiento, demostrando cómo la fotografía puede enriquecer la labor profesional y el registro documental.

El objetivo del taller fue dotar a los participantes de conocimientos básicos para aprovechar al máximo las cámaras de sus teléfonos, logrando imágenes de alta calidad que sirvan para documentar su trabajo diario.

Los terapeutas aprendieron a manejar aspectos como la composición, la luz, el encuadre y la edición, elementos clave para obtener registros visuales claros y profesionales.

La fotografía como poderosa herramienta al alcance de todos

Una de las participantes, Cecilia Corbeño, compartió su entusiasmo con una declaración que resume la esencia de la jornada: «Nos motiva a participar en este taller el poder realizar los registros fotográficos de nuestra actividad. A través de la cotidianidad se complica investigar sobre nuevos avances; sin embargo, a través de este taller, sientes que tienes una herramienta poderosa a tu alcance, con la que obtendrás grandes resultados».

Sus palabras resaltan la misión del CENAF de democratizar el conocimiento y acercar la fotografía a diversos campos profesionales.

El Taller de Fotografía con Dispositivos Móviles es un ejemplo de cómo una habilidad aparentemente artística puede transformarse en una poderosa herramienta de trabajo y empoderamiento, permitiendo a profesionales como los terapeutas del Centro de Especialidades La Veguita documentar su labor con precisión y calidad, sin necesidad de equipos costosos.

La labor del CENAF va más allá de la mera instrucción técnica.
A través de iniciativas como esta, el Centro se reafirma como un baluarte en la difusión del ejercicio fotográfico como una forma de conocimiento y una herramienta de empoderamiento social, demostrando que la narrativa visual es un lenguaje universal que todos podemos dominar para contar nuestras propias historias.

CENAF abre el lente al patrimonio: Con éxito culmina el primer Taller de Fotografía Patrimonial en Venezuela

Caracas, 29/07/2025
Prensa CENAF
Anais Morales Bustamante

El Centro Nacional de la Fotografía (CENAF), en su compromiso inquebrantable con la formación y la difusión cultural, se enorgullece en presentar su primer y muy esperado Taller de Fotografía de Patrimonio. Una iniciativa que marca un hito en la institución, al ofrecer una perspectiva única y especializada sobre la conservación visual de la memoria histórica del país.

Bajo la experta guía del fotógrafo y tallerista, Martín Ustáriz, los participantes se sumergieron en un fascinante viaje donde la luz, la composición y el valor documental se fusionaron para dar vida a un nuevo propósito de la imagen: el registro patrimonial.

El taller se centró en dotar a los asistentes de las herramientas necesarias para documentar, de manera profesional y metódica, el vasto y rico legado cultural de Venezuela.

Más allá de un «clic»: el arte de catalogar la historia

«La fotografía de patrimonio no es simplemente tomar una foto bonita de un edificio antiguo o una estatua», explicó Ustáriz durante la clausura. «Es un acto de conciencia y responsabilidad. Se trata de crear un registro documental riguroso que sirva para las generaciones futuras, que ayude a la investigación, a la conservación y a la difusión de nuestra identidad».

El programa del taller abarcó desde las técnicas de registro de edificaciones y monumentos, hasta la captura de detalles en objetos, obras de arte y elementos de la cultura.

Los participantes aprendieron a utilizar principios de la museografía para crear imágenes que no solo son estéticamente atractivas, sino que también cumplen con los estándares de documentación y catalogación.

A través del abordaje en la Ciudad, se discutieron métodos para el registro de estatuas y otros elementos escultóricos, enfatizando la importancia de la iluminación y la perspectiva para revelar su forma y textura.

CENAF: Un faro de conocimiento accesible para todos

Este taller es un claro reflejo de la visión del CENAF: hacer de la cultura y la educación herramientas al alcance de todos. Al ofrecer este tipo de formación de manera gratuita, la institución demuestra su compromiso con el desarrollo social y la preservación de la identidad nacional. La fotografía, en este contexto, se convierte en un medio poderoso para la memoria, un lente que captura el alma de una nación.
«En el CENAF creemos firmemente que el conocimiento no debe tener barreras», afirmó un vocero de la institución. «Brindar talleres de esta envergadura, con la calidad y experticia de profesionales como Martín Ustáriz, es nuestra forma de contribuir a la construcción de una ciudadanía más consciente de su herencia y más capaz de protegerla».

La demanda y la entusiasta participación en este primer Taller de Fotografía Patrimonial auguran un futuro prometedor para próximas ediciones y abren la puerta a nuevas propuestas formativas que sigan consolidando al CENAF como un referente indispensable en la escena cultural y educativa del país.

CENAF refuerza la memoria visual del país con exitoso Taller de Fotoperiodismo

Caracas, 25/07/2025
Prensa CENAF
Anais Morales Bustamante

En un mundo saturado de información, la fotografía se alza como una poderosa herramienta para narrar la realidad. Comprendiendo su crucial rol, el Centro Nacional de la Fotografía (CENAF) impartió con gran éxito el Taller de Fotoperiodismo: Acción y Noticia, un espacio dedicado a explorar las claves de la imagen como testigo y protagonista de la historia.

Rosalía Barreto, facilitadora y reportera gráfica, compartió sus saberes a través de la mirada de una genuina profesional en acción.

El taller reunió a un público diverso y entusiasta, interesado en aprender a capturar la realidad con impacto y profundidad.

Durante la jornada, se abordaron temas esenciales para cualquier aspirante a reportero gráfico: desde los principios básicos de la fotografía hasta la ética profesional, la composición, y el manejo de aspectos legales.

El objetivo central fue claro: enseñar a los participantes a crear imágenes que no solo informen, sino que también perduren en la memoria colectiva.

La importancia del fotoperiodismo: más allá de un simple clic

El fotoperiodismo es la crónica visual de nuestro tiempo. Es la disciplina que nos permite presenciar eventos históricos, sociales y culturales a través de la lente de un profesional, capturando emociones, conflictos y celebraciones en un solo instante. Una fotografía periodística no es solo una imagen; es un documento histórico, un llamado a la acción y un espejo de nuestra sociedad.

Con iniciativas como este taller, el CENAF reafirma su compromiso de difundir el ejercicio fotográfico como una herramienta de conocimiento y empoderamiento. La institución entiende que capacitar a los ciudadanos en esta disciplina es fundamental para fortalecer la narrativa visual del país y asegurar que nuestras historias se cuenten con rigor, veracidad y sensibilidad.

El éxito de esta convocatoria demuestra el creciente interés por el fotoperiodismo y consolida al CENAF como un pilar fundamental en la formación fotográfica en Venezuela, proporcionando plataformas para que talentos emergentes y profesionales afiancen sus habilidades y contribuyan a la construcción de la memoria visual de la nación.

𝗔𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘆 𝗻𝗼𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲𝘀𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗺𝗶𝗿𝗮𝗱𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗿𝗲𝗽𝗼𝗿𝘁𝗲𝗿𝗼 𝗴𝗿𝗮́𝗳𝗶𝗰𝗼

 Se impartió el taller “Reporterismo Gráfico: acción y noticia” en el Centro Nacional de la Fotografía (CENAF), a cargo de la reconocida reportera gráfica Rosalía Barreto, quien compartió con las y los participantes una experiencia formativa centrada en la vivencia real del foto-reportero.
Más allá de la técnica, Barreto ofreció claves sobre cómo abordar una pauta desde el compromiso ético y el acercamiento consciente a la realidad.
“No se trata solo de saber manejar la cámara, sino de descubrir cómo enfrentar lo que ocurre, cómo asegurar una pauta y profundizar desde el respeto y la visión crítica”, destacó la facilitadora.
Durante el taller, se abordaron temas como la historia del fotoperiodismo en Venezuela, los referentes nacionales, la evolución del reportero gráfico, principios éticos, aspectos legales, tipos de cobertura y recomendaciones técnicas.

El Arte Atemporal de la Fotografía en Blanco y Negro protagoniza un Encuentro Magistral en el CENAF

Caracas, 10/07/2025
Prensa CENAF
Anais Bustamante

En un espacio donde la luz y la sombra se tornan en un código visual etereo y universal, el Centro Nacional de la Fotografía (CENAF) desarrolló su taller de Fotografía en Blanco y Negro, en su sede.

Esta actividad no solo consolidó la visión del CENAF como epicentro de la cultura fotográfica en Caracas, sino que también reafirmó el poder del arte monocromático para desvelar una realidad más profunda y poética.

Aldo Di Bari, cuya trayectoria se distingue por una sensibilidad única, fue el maestro de ceremonia de esta inmersión artística.

Di Bari guio a un selecto grupo de participantes a través de un viaje que trascendió la mera técnica.

Expresó: «El blanco y negro es la esencia de la contemplación de una imagen. En cada taller se siente una experiencia distinta a la anterior. Al entrenar esa ‘parte daltónica’ de nuestro cerebro, desarrollamos una mirada única que nos permite crear fotografías verdaderamente formidables».

Los asistentes se sumieron en un entusiasmo contagioso, en las complejidades de la composición, la magia de la iluminación y los secretos del revelado en blanco y negro.

Este aprendizaje fue más allá de lo técnico, cultivando una agudeza visual y una apreciación estética que resuenan en la vida cotidiana.

«Este taller me ha conferido una sensibilidad y un sentido de observación estética que aplicaré en mis estudios, mi trabajo y cada aspecto de mi vida. Estoy inmensamente satisfecho con el conocimiento adquirido y su aplicabilidad», afirmó Gerardo López, participante de la experiencia.

El CENAF, fiel a su misión, continúa proyectando y difundiendo el conocimiento fotográfico a través de talleres gratuitos que actúan como catalizadores del desarrollo individual y colectivo.

Esta iniciativa formativa subraya el papel fundamental que el CENAF desempeña en la democratización del acceso al arte y la cultura en Venezuela. Es un espacio de encuentro, aprendizaje y creación, donde el potencial artístico de cada individuo es valorado y cultivado.

Copy para IG

La experiencia monocromática invade al CENAF a través del Taller de Fotografía en Blanco y Negro, extraordinaria experiencia compartida este jueves en la sede principal de la institución.

Te invitamos a formar parte de nuestra vibrante comunidad y a descubrir las próximas actividades que transformarán tu manera de ver el mundo.

CENAF impulsa la Fotografía Móvil con Taller de Fanexys Tezara

Caracas, 15/07/2025
Prensa CENAF
Anais Bustamante.

El Centro Nacional de la Fotografía (CENAF), desde su sede en el corazón de Caracas, desarrolló un Taller de Fotografía Básica para Dispositivos Móviles muy sinérgico y dinámico.

La facilitadora Fanexys Tezara, con su empatía y conocimientos, estuvo a cargo de la actividad, caracterizada por la participación y las ganas de aprender de los asistentes.

La jornada puso de manifiesto las enormes posibilidades que tienen nuestros smartphones para capturar fotos de gran calidad.

El taller fue muy práctico y fácil de entender, lo que permitió a los participantes descubrir cómo convertir sus teléfonos en poderosas herramientas fotográficas.

Tezara les enseñó técnicas esenciales, desde cómo usar bien la luz y la composición hasta cómo aprovechar las funciones más avanzadas de las cámaras de los celulares.

Además, se destacó que no hace falta tener equipos caros para conseguir resultados increíbles, solo el conocimiento correcto.

Los asistentes aprendieron a sacarle el máximo provecho a las cámaras de sus teléfonos, explorando lo versátiles y creativos que pueden ser estos aparatos. Ya sea para fotografiar paisajes llenos de vida o retratos impactantes, el taller demostró que la clave está en entender los principios básicos de la fotografía y aplicarlos inteligentemente.

Esta iniciativa resalta la importante labor social del CENAF, que sigue consolidándose como un espacio clave para compartir conocimientos y hacer que el aprendizaje sea accesible para todos.

Al ofrecer talleres como este, el CENAF facilita que el arte y la técnica fotográfica lleguen a más personas, impulsando la creatividad y el desarrollo de nuevas habilidades en la comunidad.

La institución reafirma su compromiso de brindar oportunidades para que el conocimiento se difunda masivamente, enriqueciendo la vida de los ciudadanos y fomentando una cultura de aprendizaje continuo.

CENAF impulsa el Marketing Digital Fotográfico a través de taller de Leiser Alfonso

El Centro Nacional de la Fotografía (CENAF) compartió saberes este 5 de junio, a través del Taller de Marketing Digital Fotográfico, una iniciativa diseñada para capacitar a fotógrafos y creadores visuales en la optimización de su presencia en redes sociales.

El facilitador Leiser Alfonso guio a los participantes a través de herramientas y estrategias esenciales para navegar el dinámico mundo del marketing digital.

El Taller ofreció a los participantes las claves para captar la atención de su audiencia y perfeccionar su contenido visual.

Uno de los pilares del programa fue la enseñanza de la creación de ganchos publicitarios efectivos, diseñados específicamente para «detener el Scroll» y motivar la interacción en plataformas de alta velocidad.

Se hizo especial énfasis en la importancia de estos ganchos como elementos cruciales para destacar en un entorno digital saturado de información.

Además, Alfonso guio a los asistentes en la organización estratégica del feed de Instagram, subrayando cómo una estética visual coherente y atractiva puede mejorar significativamente la percepción de marca y la experiencia del usuario.

La sesión también profundizó en la intencionalidad de cada formato de contenido, explicando que los posts estáticos son ideales para mensajes duraderos, los Reels para el descubrimiento y la viralización de contenido dinámico, y las Stories para fomentar la cercanía e interacción inmediata con la audiencia.

El facilitador también abordó la funcionalidad distintiva de diversas plataformas de redes sociales, destacando que mientras TikTok es una herramienta poderosa para el reconocimiento de marca, Instagram y Facebook son plataformas clave para la creación de contenido, y WhatsApp se posiciona como un canal efectivo para la venta.

Asimismo, se introdujo el concepto de Eye Tracking, una técnica de marketing utilizada para diseñar y direccionar el contenido publicitario de manera más efectiva hacia los consumidores.

Con la realización de este taller, CENAF reafirma su compromiso con la formación y el desarrollo profesional en el ámbito de la fotografía, proporcionando a los creadores visuales las habilidades necesarias para sobresalir en la era digital.

La experiencia y la claridad de Leiser Alfonso fueron fundamentales para el éxito del evento, permitiendo a los participantes adquirir conocimientos prácticos y aplicables de inmediato.

 

Prensa CENAF
Anais Morales Bustamante
Caracas, 05/06/2025

El Centro Nacional de la Fotografía (CENAF), núcleo Cojedes, desarrolló el segundo taller de formación fotográfica, en el marco del Día Nacional del Artista Plástico, en honor a Armando Reverón.

La actividad se realizó nuevamente en las instalaciones de la Escuela Técnica Robinsoniana y Zamorana «Sixto Sosa», en el municipio Tinaco, a cargo del fotógrafo José Ramón Camacho, quien impartió sus conocimientos, esta vez a un grupo de maestros y técnicos que, además, cumplen tarea en materia comunicacional dentro del Centro de Desarrollo de Calidad Educativa del municipio llanero.

El taller, que en esta oportunidad trató sobre el fotoperiodismo, se desarrolló entre preguntas y respuestas en cada diapositiva presentada.

Las impresiones de los participantes reflejan el deseo a profundizar los conocimientos básicos en materia teórica, pero también en materia práctica, a fin de contribuir en el desarrollo de la comunicación.

Testimonios:

Marbelys Salcedo, vocera de Gestión Comunicacional del Circuito Educativo 200901006 del municipio Tinaco:
«Mi experiencia en esta formación fue muy grata, ya que adquirimos nuevos conocimientos para reforzar el trabajo que realizamos en las instituciones educativas. Es importante conocer las reglas de la fotografía para poder transmitir de manera efectiva y coherente nuestras actividades educativas. Gracias por la oportunidad que nos han dado de participar en esta formación».

Roberto Morales:
«Mi experiencia en este taller de fotonoticia fue excelente, ya que aprendí mucho de el tutor y aclaré muchas dudas que tenía sobre la fotografía. Le hago el llamado a todas las instituciones para que realicen el taller, pues está muy nutrido y didáctico; no dejes que te lo cuenten, participa y aprende».

Dayana Mena, directora de Centro de Desarrollo de Calidad Educativa en el municipio Tinaco: «Quiero agradecer a todos los participantes de estas dos actividades, realizadas ayer con el equipo de Cultura y hoy con el equipo de Comunicación, por parte de uno de los grandes fotógrafos del estado Cojedes, como lo es José Ramón Camacho.
Para estos compañeros asistentes, esas formaciones los motivó tanto, al punto de establecer metas para desarrollar nuevos talleres de formación con este gran profesional del arte visual».

Por otro lado, agradeció al CENAF por brindar la oportunidad de ser certificados como fotógrafos en desarrollo.

CENAF Cojedes
Texto:
José Ramón Camacho
Foto:
Moisés Ramos

Taller de "Foto Marketing con Potencia en Instagram" impulsa el crecimiento digital en el CENAF

El Centro Nacional de la Fotografía (CENAF) fue sede de un enriquecedor taller sobre Foto Marketing con Potencia en Instagram, impartido por Leiser Alfonso. El evento se distinguió por la activa y sinérgica participación de los asistentes, quienes se sumergieron en el aprendizaje práctico de estrategias efectivas para potenciar sus emprendimientos, a través de la popular plataforma de redes sociales.

En la jornada formativa se abordó, de manera amena y accesible, las claves para transformar la presencia en Instagram en una poderosa herramienta comercial.

Los participantes exploraron técnicas de fotografía optimizada para el marketing, estrategias de contenido atractivo y métodos para construir una comunidad online sólida y comprometida. La colaboración constante entre los asistentes y el facilitador generó un ambiente de intercambio de ideas y experiencias, enriqueciendo significativamente el proceso de aprendizaje, haciendo especial énfasis en la importancia crucial del marketing digital en el actual panorama empresarial y destacando cómo el foto marketing en Instagram se ha convertido en un componente esencial para el crecimiento del comercio en red.

Alfonso ilustró, con ejemplos prácticos y casos de éxito, cómo una estrategia visual bien definida puede incrementar la visibilidad de las marcas, atraer a nuevas audiencias y, en última instancia, impulsar las ventas.

Dayana Saavedra, emprendedora y participante en la experiencia, expresó: «Asisto al CENAF a adquirir conocimiento útil, porque esto nos empodera en el manejo de herramientas digitales. He visto como mi cuenta suma progresivamente seguidores y visitas. ¡Estoy muy contenta y satisfecha!”.

Los conocimientos adquiridos durante el taller no solo se traducen en beneficios para los negocios de los participantes, sino que también representan un valor agregado significativo para su economía personal y profesional.

Al dominar las herramientas del marketing visual en Instagram, los alumnos del taller están capacitados para construir marcas personales y profesionales atractivas, conectar de manera auténtica con sus audiencias y generar nuevas oportunidades de crecimiento económico.

El taller fue descrito como un verdadero encuentro de participación e inspiración, en el que la adquisición de herramientas valiosas y esenciales para el futuro del marketing visual en Venezuela se convirtió en una experiencia motivadora y transformadora. La energía y el entusiasmo palpable durante la jornada reflejan la creciente conciencia sobre el poder del marketing digital y el potencial de Instagram como plataforma clave para el éxito comercial en la era digital.

Prensa CENAF
Anais Morales Bustamante
Caracas, Venezuela. [13.05.2025] 

El Centro Nacional de la Fotografía (CENAF) desarrolló un taller de formación fotográfica, dirigido a un grupo de maestros y técnicos

El Centro Nacional de la Fotografía (CENAF) desarrolló un taller de formación fotográfica, dirigido a un grupo de maestros y técnicos que hacen vida cultural dentro de Ministerio del Poder Popular para la Educación en Cojedes, en el marco del Día Nacional del Artista Plástico, en honor a Armando Reverón.

La actividad se realizó dentro de las instalaciones de la Escuela Técnica Robinsoniana y Zamorana «Sixto Sosa», en el municipio Tinaco, y estuvo a cargo del fotógrafo José Ramón Camacho, quien impartió sus conocimientos de manera básica a los responsables y suplentes de las áreas culturales que cumplen funciones dentro del Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa del municipio llanero.

El taller, que estuvo centrado en teorías básicas del principio de la fotografía, se desarrolló entre preguntas y respuestas en cada diapositiva presentada.

Estos talleres se realizarán en dos días, debido al alto número de participantes.

Testimonios:

Mildred Aparicio:
«Me pareció interesante y muy productivo el Taller. Lo que enseñaron, nos sirve para ayudar al desarrollo de nuestros compañeros en las tareas de comunicación.
Sería de gran ayuda que se dicte en todos los municipios del estado».

Leonardo Bruno:
«Me pareció excelente el taller de fotografía dirigido por el señor Camacho, quien es un reconocido fotógrafo en el estado. Para nosotros, los docentes de cultura, fue un aprendizaje para enriquecer nuestras labores y nos ayuda a desarrollar mecanismos para informar a nuestra población en materia de comunicación fotográfica».

Wilmer Rondón:
«Como vocero y responsable de la Gestión de Cultura, por el Ministerio del Poder Popular para la Educación en el municipio Tinaco, me interesé en desarrollar este taller para fortalecer el equipo en materia de comunicación visual, ya que en el municipio existen 63 consejos de cultura y cada día ellos realizan sus reportes.
De verdad estoy muy agradecido con el CENAF y el fotógrafo José Ramón Camacho, quien, a través de sus orientaciones, mantuvo siempre atento al equipo».

CENAF Cojedes
Texto: José Ramón Camacho
Foto: Moisés Ramos

12/05/2025

Taller de Proyectos Expositivos del CENAF culmina con la mirada puesta en la Exposición "Ciudad de Caracas"

El Centro Nacional de la Fotografía (CENAF) celebró el cierre exitoso del Taller «Cómo generar un Proyecto Expositivo Fotográfico», liderado por el facilitador Martín Ustáriz.

La culminación de esta enriquecedora experiencia formativa marca un hito en el compromiso del CENAF con la profesionalización de la fotografía en Venezuela y sienta las bases para un esperado evento expositivo.

Durante tres días, Ustáriz guio a los participantes a través de los intrincados procesos de la narrativa visual, la importancia de la percepción individual y el análisis detallado de las características esenciales de la imagen.

En la jornada formativa se exploraron a fondo los elementos cruciales para la articulación de un discurso fotográfico coherente y la planificación estratégica de una exposición impactante.

Martín Ustáriz expresó su satisfacción ante la dinámica generada durante el Taller: «Ha sido una experiencia sumamente gratificante presenciar la sinergia y el compromiso de los participantes. Su receptividad y la calidad de sus ideas reflejan un profundo interés por llevar sus proyectos fotográficos al siguiente nivel».

El facilitador también manifestó su entusiasmo ante la futura exposición «Ciudad de Caracas», que se montará en el mes de julio. «Este evento representa el cierre tangible y emocionante de nuestro taller. Será la plataforma ideal para que los participantes demuestren los conocimientos adquiridos y compartan su visión única de nuestra ciudad capital».

Indira Marcano, estudiante de Cinematografía y participante de la experiencia, compartió su perspectiva: «Las herramientas y la visión que Martín nos ha transmitido han sido transformadoras. La perspectiva de culminar este proceso con la exposición ‘Ciudad de Caracas’ es una motivación enorme y la oportunidad perfecta para aplicar todo lo aprendido».

La exposición «Ciudad de Caracas» se erige como el corolario de este exitoso taller, ofreciendo a los participantes la invaluable oportunidad de exhibir sus proyectos fotográficos, materializando así los conocimientos y la guía recibida por Martín Ustáriz.

Este evento subraya el compromiso del CENAF de no solo impartir formación de calidad, sino también de brindar plataformas concretas para la visibilización del talento fotográfico venezolano.

Caracas, 24/04/ 2025 Prensa CENAF

Anais Bustamante

Taller de Narrativa Visual: ¡Un éxito de aprendizaje y creatividad!

Iniciando el martes 25 y continuando este miércoles 26 de febrero, se desarrolla el esperado Taller de Narrativa Visual, en las instalaciones del Centro Nacional de la Fotografía (CENAF).

El Taller, dictado por el destacado fotógrafo Martín Ustáriz, atrajo a una entusiasta audiencia de participantes que disfruta de dos días de aprendizaje intensivo y enriquecedor, de 9:00 de la mañana a 12:00 del mediodía.

Martín Ustáriz, con su vasto conocimiento y experiencia, comparte su enfoque sobre la importancia de la narrativa visual en el ejercicio fotográfico, subrayando que este proceso es crucial para la construcción de una Guía de Estilo del Fotógrafo.

A lo largo del Taller, los participantes se adentran en un proceso pormenorizado y paso a paso, descubriendo las claves para aplicar las técnicas de la narrativa visual en sus propios trabajos.

El entusiasmo y los deseos de aprender han sido palpables durante el desarrollo de la actividad, especialmente en los momentos de interacción y retroalimentación entre el facilitador y los asistentes.

Ustáriz agradece el feedback compartido, lo que sin duda enriquece la experiencia de todos los presentes.

El CENAF continúa siendo un bastión de formación gratuita y de alta calidad en el ámbito fotográfico. Invitamos a todos los interesados a participar en los próximos talleres y actividades que la institución ofrece, y a descubrir el invaluable aporte de la institución a los procesos formativos de nuestros talentos emergentes.

Prensa/CENAF AnaÍs Morales Bustamante 

25/02/2025

Cierre exitoso del Taller de Portafolio Fotográfico en el CENAF


El Centro Nacional de la Fotografía (CENAF) culminó con éxito el Taller de Portafolio Fotográfico, impartido por el reconocido fotógrafo Martín Ustáriz.

Esta actividad formativa se desarrolló el 27 de febrero y sirvió como cierre de las sesiones intensivas realizadas los días 25 y 26 de febrero, cuando los participantes adquirieron herramientas teóricas que pusieron en práctica en este encuentro final.

El propósito principal de este Taller fue impulsar positivamente el trabajo de los talleristas, brindándoles herramientas para confeccionar portafolios que funcionen como una tarjeta de presentación profesional, mostrando sus mejores imágenes.

El enfoque del Taller se dirigió a los tres tipos de portafolio: personal, autoral y colectivo, permitiendo a los asistentes conferir un toque individual y único a cada uno de ellos y dotarlos de un estilo original y distintivo.

Martín Ustáriz, a través de su enfoque innovador, compartió sus conocimientos sobre cómo estructurar un portafolio efectivo y dinámico, destacando la importancia de presentar un trabajo cohesionado y profesional que identifique y caracterice el estilo y trabajo de cada fotógrafo.

Los participantes, motivados y entusiastas, aprovecharon al máximo las enseñanzas del Taller y aplicaron los conocimientos adquiridos en ejercicios prácticos durante las sesiones.

El CENAF, comprometido con la formación de nuevos talentos en el campo de la fotografía, continúa demostrando su propósito y acción social a través de estos programas educativos.

La institución se dedica a proporcionar a los fotógrafos emergentes las herramientas necesarias para desarrollarse y destacar en el ámbito profesional.

Invitamos a nuestros seguidores a inscribirse y estar atentos a los futuros talleres que el CENAF brindará. La oportunidad de aprender y crecer en este campo es invaluable, y el CENAF seguirá trabajando para impulsar el talento y fomentar la creatividad en la fotografía venezolana.

Anaís Morales Bustamante
Prensa/CENAF

Caracas, 27 de febrero de 2025

Edición y Magia Creativa se dan cita en el CENAF

Con la participación activa y dinámica de 33 entusiastas asistentes, así como la colaboración especial del personal de IMPARQUES, se desarrolló el Taller de Edición Fotográfica con Snapseed, en la sede del Centro Nacional de la Fotografía (CENAF), impartido por la facilitadora Fanexys Tezara.

El objetivo de esta actividad formativa fue impulsar los procesos creativos y fomentar el interés por la fotografía entre los participantes, brindándoles técnicas básicas para la edición de imágenes mediante el uso de esta amigable aplicación, permitiéndoles lograr gráficas únicas utilizando sus dispositivos móviles.

A lo largo del Taller, los asistentes adquirieron herramientas fundamentales relacionadas con la aplicación, aprendiendo sobre edición, doble exposición de imágenes de naturaleza y técnicas que facilitaron la exploración fotográfica desde una nueva perspectiva, a través de ejercicios prácticos.

Tezara expresó su entusiasmo por la activa intervención de los estudiantes: «Ver el interés y la participación de los talleristas me brinda gran satisfacción y expectativas positivas. Los participantes de IMPARQUES me han expresado que desean más talleres y que el aprendizaje adquirido será aplicado en sus actividades laborales. El público en general me dejó gratamente satisfecha con la labor cumplida y me emociona compartir mis conocimientos con todos ellos».

De esta manera, el CENAF continúa promoviendo actividades formativas, enfocadas en el desarrollo y estímulo de actividades artísticas, con el objetivo de impulsar el potencial creativo de nuestros talleristas.

Anais Morales Bustamante
Prensa/CENAF

¡CENAF impartió Taller de Fotografía Básica en el Ministerio de Cultura!

Este #20Feb se desarrolló el Taller de Fotografía Básica en el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, impartido por Aldo Di Bari.

Con un total de 37 participantes, el Taller se centró en la luz y cómo ésta influye al momento de tomar una fotografía.

Los participantes aprendieron a diferenciar entre luz suave y dura, explorando cómo cada una afecta la textura, el contraste y la atmósfera de una fotografía.

Di Bari ilustró estos conceptos con ejemplos visuales de su propio trabajo, demostrando el poder de la luz y los trucos para tomar una buena foto dependiendo del tipo de luz.

Otro aspecto clave del Taller fue el encuadre y su influencia en la composición fotográfica. El facilitador destacó la importancia de la ubicación del sujeto dentro del marco, así como la utilización de líneas, formas y patrones para guiar la mirada del espectador.

La actividad culminó con un equipo satisfecho y dispuesto a seguir instruyéndose con talleres sobre los aspectos de la fotografía.

La Fotografía en Blanco y Negro exploró la luz y textura

Hoy 11 Feb, el facilitador Aldo Di Bari impartió el Taller de Fotografía en Blanco y Negro, enfocado en textura y luz.

Durante el taller, se hizo hincapié en cómo la textura puede agregar profundidad y dimensión a una fotografía en blanco y negro.

Di Bari explicó que, al eliminar el color, la textura se convierte en un elemento clave para crear interés visual y contar historias a través de la imagen.

El facilitador animó a los participantes a buscar patrones, rugosidades y superficies interesantes que pudieran transmitir sensaciones táctiles y emocionales.

En cuanto a la luz, se destacó su papel fundamental en la fotografía en blanco y negro. Se explicó cómo la luz y las sombras pueden modelar la forma y crear contrastes dramáticos.

También se abordó la importancia de la composición y el encuadre para aprovechar al máximo la luz y la textura en una fotografía en blanco y negro.

El taller fue una oportunidad enriquecedora para los amantes de la fotografía en blanco y negro, y también para aquellos que recién están aprendiendo en la materia.

¡Hoy 6 de Febrero, Finalizó Curso de Narrativa Visual para las y los trabajadores del Ministerio de Industrias y Producción Nacional!

Después de dos encuentros académicos, el facilitador Martín Ustáriz culminó el Curso de Narrativa Visual en el Ministerio del Poder Popular de Industrias y Producción Nacional.

 

Ustáriz explicó con ejemplos la importancia del significado y el significante a la hora de crear una narrativa visual, así como también destacó los elementos que convergen para generar una reacción, como lo son la temperatura, el valor simbólico, la psicología del color y el encuadre, entre otros.

 

“Como comunicadora social he tenido contacto antes con la fotografía, pero estos aspectos como el color o la composición llamaron mi atención. La fotografía es muy extensa y el facilitador captó mi atención con los puntos tratados”, expresó Maryori Singer, participante del curso.

CENAF entregó certificados del Curso de Fotografía Digital Venezuela Joven

Jóvenes, adultos y emprendedores de Caracas, Miranda y La Guaira, formados por la Escuela de Talentos y Participación Juvenil de la Gran Misión «Venezuela Joven», recibieron el miércoles 5 de febrero el certificado del Primer Curso Integral de Fotografía Digital con Dispositivos Móviles Venezuela Joven – CENAF 2024.

Desde la Galería de Arte Nacional (GAN), el coordinador general de la Plaza de la Juventud, Abrahan Rodríguez, junto a Luis Zulueta, coordinador regional del CENAF La Guaira, en representación de Orlando Ugueto, presidente del Centro Nacional de la Fotografía, entregaron los certificados a los participantes, después de haber cumplido las 16 horas académicas reglamentarias del curso de fotografía.

Esta actividad se realizó en el contexto del XXII Aniversario del CENAF, el Primer Aniversario de la Gran Misión Venezuela Joven y el XXXIII Aniversario de la Rebelión Militar del 4F de 1992.

Texto: Luis Zulueta

Fotografías: Venezuela Joven

Taller

Fotografía Básica  

Fotoperiodismo

Fotografía Aplicada al Blanco y Negro

Fotografía Básica con Dispositivos Móviles

Marketing Digital Fotográfico Nivel I

Marketing Digital Fotográfico Nivel II

Edición Fotográfica con Snapseed

Taller de Narrativa Visual y el Portafolio Fotográfico

Facilitador

Aldo Di Bari 

Hely Saúl González

Aldo Di Bari

Fanexys Tezara

Leiser Alfonzo

Leiser Alfonzo

Fanexys Tezara

Martín Ustáriz

Fecha

Miércoles 5   

Jueves 6

Martes 11

Jueves 13

Martes 18

Miércoles 19

Jueves 20

Martes 25

Horario

8:30 a.m. a 12:30 p.m

8:30 a.m. a 1:00 p.m.

8:30 a.m. a 12:30 p.m.

8:30 a.m. a 12:30 p.m.

8:30 a.m. a 1:00 p.m.

8:30 a.m. a 1:00 p.m.

8:30 a.m. a 12:00 p.m.

 8:30 a.m. a 1:00 p.m.

Lugar

Sede Cenaf, Caracas

Sede Cenaf, Caracas

Sede Cenaf, Caracas

Sede Cenaf, Caracas

Sede Cenaf, Caracas

Sede Cenaf, Caracas

Sede Cenaf, Caracas

Sede Cenaf, Caracas

Sede del Cenaf-Caracas, Av. Urdaneta Edf. Centro Financiero Latino, Piso 25.

Inscripción:

tallerescenaf@gmail.com

fotoperiodismocenaf@gmail.com

tallerescenaf@gmail.com

fotografiadispositivosmoviles@gmail.com

marketigfotograficocenaf@gmail.com

fotografiadispositivosmoviles@gmail.com

fotografiaintegralcenaf@gmail.com

Contacto de inscripción

Facilitador Aldo Di Bari impartió primer taller de 2025 en las instalaciones del CENAF

Este miércoles 5 de febrero fue impartido el Taller de Fotografía Básica, abriendo la programación formativa que se desarrollará en las instalaciones del CENAF este año 2025.

La actividad resultó ser un viaje ameno a través de los elementos esenciales que componen una fotografía.

El encuentro reunió a entusiastas y principiantes de la fotografía, quienes aprendieron de la experiencia y el conocimiento de Di Bari.

El taller se centró en la exploración de los pilares fundamentales de la fotografía: el enfoque, la luz y los ángulos.

El facilitador compartió consejos prácticos y técnicas efectivas para dominar los mencionados elementos, ilustrando cada punto con ejemplos claros y fotografías de su propio portafolio.

Los participantes apreciaron cómo un buen manejo del enfoque puede dirigir la mirada del espectador y cómo la luz puede transformar un producto visual.

Además de los aspectos técnicos, Di Bari abordó la importancia de la edición en el proceso fotográfico; compartió consejos útiles y enseñó cómo utilizar programas de edición para realzar las imágenes y transmitir la visión del fotógrafo.

Al finalizar el taller, los participantes se mostraron entusiasmados y motivados para poner en práctica lo aprendido. Muchos agradecieron a Di Bari por compartir sus conocimientos y su pasión por la fotografía.

Prensa CENAF

CENAF impartió Taller de Narrativa Visual a trabajadores del Ministerio de Industrias y Producción Nacional

El facilitador y fotógrafo Martín Ustáriz impartió la primera parte del Taller de Narrativa Visual, que constará de tres encuentros académicos, a trabajadoras y trabajadores del Ministerio del Poder Popular de Industrias y Producción Nacional.

Durante la formación, los participantes se sumergieron en el mundo del ensayo fotográfico, la hermenéutica visual, la narrativa visual y la percepción.

Ustáriz guió a los participantes a través de un análisis sobre cómo las imágenes pueden ser utilizadas para contar historias y transmitir mensajes, según la ocasión y el motivo.

Uno de los aspectos más destacados del taller fue el enfoque práctico adoptado por el facilitador, quien utilizó sus propios trabajos como ejemplos y demostró cómo aplicar la teoría en la práctica.

Además, propuso ejercicios para estimular el pensamiento visual y la percepción, permitiendo a los participantes experimentar de primera mano el poder de la narrativa visual.

Los cursantes reaccionaron positivamente a la capacidad de Ustáriz para conectar la teoría con la práctica, así como su habilidad para crear un ambiente de aprendizaje interactivo y estimulante.

Muchos expresaron su entusiasmo por aplicar los conocimientos adquiridos en sus propios proyectos fotográficos.

Taller de Fotografía con dispositivos móviles, dirigido a niños y niñas de la UEN Bolivariana República del Paraguay, en el estado Miranda

Este miercoles #27Nov se realizó el Taller de Fotografía con Dispositivos Móviles, a cargo del Centro Nacional de la Fotografía (CENAF), facilitado por la fotógrafa Rosalía Barreto.

En esta oportunidad, el encuentro formativo estuvo dirigido a los niños y las niñas de 4º, 5º y 6º grado de la UEN Bolivariana República del Paraguay.

Seguimos avanzando a través del desarrollo de actividades teóricas y prácticas para que los más pequeños se aproximen progresivamente al maravilloso mundo de la fotografía.

Los 24 participantes finalizaron su taller haciendo un recorrido por las instalaciones del Parque Cultural Social Villa Teola, en Los Teques, logrando registrar su paisaje, vegetación y rostros de visitantes, en ángulos y planos diversos.

Ángel Corao, coordinador del CENAF Núcleo Miranda, informó que el próximo miércoles esperan seguir desarrollando el Taller, lo que facilitará la incorporación de nuevos participantes.

¡Capturados por la fotografía!

Este 26 de noviembre, bajo la guía del fotógrafo Martín Ustáriz, ¡culminamos con éxito la primera parte de nuestro Taller de Fotografía Básica!

Caracas, 27/11/2024.

(PRENSA/CENAF)

Un grupo lleno de entusiasmo y ganas de aprender se sumergió en el apasionante mundo de la fotografía. Desde los orígenes hasta las técnicas más actuales, Ustáriz nos develó todos los secretos para capturar momentos inolvidables. Temas apasionantes como la historia de la fotografía, manejo de la luz, ángulos, primeros pasos, técnicas, equipos técnicos, lentes, cámaras y dispositivos, así como las herramientas y formatos de almacenamiento.

El tallerista nos comenta que notó gran interés, empatía y entusiasmo en los participantes.

¡Y esto no ha hecho más que empezar! La segunda parte, cargada de práctica, nos espera este jueves 28 de noviembre.

¿Quieres ser parte de nuestra comunidad de fotógrafos? ¡Mantente atento a nuestras redes! Pronto abriremos inscripciones para nuestros próximos talleres. ¡No te quedes fuera!

¡Gracias a todos los participantes y a Ustáriz por compartir sus conocimientos!

¡Flash, foco y acción! 

¡Gracias a Martín Ustáriz por ser nuestro guía en este increíble viaje!

Anais Morales Bustamante/ Prensa CENAF

#Fotografía #TallerDeFotografía #AprendeAFotografiar #PasiónPorLaFoto #Venezuela #CulturaVisual #MartinUstáriz

#FotografíaBásica #TallerCreativo #AprendizajeContinuo.

¡Finaliza exitosamente nuestro Taller de Fotografía Básica!


Nos llena de alegría anunciar la conclusión de nuestro Taller de Fotografía Básica, que tuvo su segundo y último capítulo el pasado jueves 28 de noviembre, cuando nuestros entusiastas participantes pusieron en práctica los conocimientos adquiridos, capturando imágenes que narran historias únicas y conmovedoras.

Martín Ustáriz, nuestro facilitador, destacó el notable progreso y la pasión de cada asistente. Desde el manejo de la luz hasta la elección de ángulos, todos mostraron una destreza creciente, que promete futuras obras maestras.

Los temas abordados, como la historia de la fotografía, las técnicas fotográficas y el uso de equipos, fueron asimilados con gran interés y entusiasmo.

Uno de los aspectos más gratificantes fue observar la empatía y el entusiasmo de los participantes, que no solo aprendieron, sino que también compartieron sus experiencias y puntos de vista, creando una comunidad vibrante y colaborativa.

Este taller es solo el comienzo de un largo viaje fotográfico que queremos recorrer juntos. Pronto anunciaremos nuevas fechas para próximos talleres, así que, ¡mantente atento a nuestras redes sociales para no perder la oportunidad de inscribirte y seguir explorando el mundo de la fotografía de la mano del CENAF!

Gracias a todos los participantes por su dedicación y energía, y a Ustáriz por guiarnos con su sabiduría y pasión. ¡Nos vemos en el próximo evento fotográfico!

Anais Morales Bustamante/Prensa CENAF

IVSS potencia habilidades fotográficas en taller con Fanexys Tezara

Participantes del taller híbrido de fotografía básica se muestran entusiastas y activos.


(Caracas, 21-11-2024/Prensa CENAF).-

En un evento que combinó la presencialidad y la virtualidad, el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) realizó un taller nacional de Fotografía Básica con Dispositivos Móviles, impartido por la fotógrafa y facilitadora Fanexys Tezara.

 

Este taller estuvo dirigido a funcionarios adscritos a las Gerencias de Gestión Comunicacional del IVSS de todo el país.

La facilitadora Tezara destacó la importancia de dominar la fotografía móvil en la era digital. «Es maravilloso ver cómo cada participante se sumerge en el mundo de la fotografía, utilizando herramientas que ya tienen a su alcance», comentó.

Los participantes, entusiastas y activos, aprovecharon al máximo las enseñanzas para mejorar sus habilidades comunicacionales.

El taller, facilitado por el Centro Nacional de la Fotografía (CENAF), incluyó sesiones prácticas y teóricas que permitieron explorar diversas técnicas de captura y edición de imágenes.

Este taller ha sido una experiencia enriquecedora, nos ha dado nuevas perspectivas para nuestra labor diaria, coincidieron los participantes.

Fanexys Tezara compartió sus impresiones sobre la jornada, mostrando satisfacción y agrado por el compromiso y creatividad de los asistentes. «Estoy muy contenta con los resultados y tengo expectativas muy positivas sobre cómo aplicarán estos conocimientos en sus roles comunicacionales», añadió.

El valor y servicio del CENAF, como institución facilitadora de este conocimiento, fueron clave para el éxito del taller, brindando a los funcionarios del IVSS la oportunidad de mejorar sus competencias en fotografía móvil.

(Anais Morales Bustamante)

Gráficas: Merquis Salamanca

Éxito del Taller de Fotografía Básica con Aldo Di Bari


Caracas, 3 de diciembre de 2024 –
Prensa/CENAF.
Anais Morales Bustamante

En un ambiente grato y cargado de entusiasmo, se impartió el Taller de Fotografía Básica, dirigido por el reconocido facilitador Aldo Di Bari. Este evento congregó a entusiastas de la fotografía, adscritos a los diferentes departamentos del Instituto Nacional de la Mujer (INAMUJER), quienes demostraron una participación sinérgica y un interés palpable en cada actividad propuesta.

El Taller ofreció una inmersión completa en los aspectos fundamentales de la fotografía. Di Bari inició con un fascinante recorrido por la historia de la fotografía, destacando su evolución y el impacto cultural. Posteriormente, el enfoque se centró en el manejo de la luz, uno de los pilares esenciales para la creación de imágenes de calidad.

Los participantes también aprendieron sobre los elementos clave para una observación fotográfica efectiva, así como técnicas innovadoras para optimizar la captura de imágenes.

Esta iniciativa se concretó mediante el valioso apoyo del Centro Nacional de Fotografía (CENAF), que no solo compartió su experiencia, sino que facilitó todos los recursos necesarios para el compartir de saberes y la ejecución del taller.

La interacción entre el CENAF e INAMUJER fue crucial, resaltando la colaboración interinstitucional para promover actividades educativas y culturales de alto impacto.

¡Éxito rotundo en segundo capítulo del Taller de Marketing Digital Fotográfico!

El Centro Nacional de la Fotografía (CENAF) se enorgullece en anunciar el éxito del segundo capítulo del Taller de Marketing Digital Fotográfico, dirigido por Leiser Alfonso.

El evento formativo, que captó la atención de profesionales y entusiastas del marketing, tuvo una asistencia y participación masiva, superando las expectativas.

Un evento de aprendizaje e innovación

El taller, realizado en un ambiente acogedor y dinámico, se centró en las últimas tendencias y herramientas del marketing digital fotográfico, proporcionando a los asistentes una visión integral y práctica de cómo maximizar su impacto en el entorno digital actual.

Leiser Alfonso, reconocido por su experiencia y capacidad didáctica, compartió conocimientos valiosos, estrategias innovadoras y casos de éxito que inspiraron a todos los participantes.

Participación masiva

La convocatoria fue exitosa y el taller se desarrolló con una amplia variedad de asistentes, que incluyó emprendedores, fotógrafos, estudiantes y profesionales del marketing.

La participación no solo fue numerosa sino también activa, con un alto nivel de interacción y colaboración durante todas las sesiones.

Los asistentes no solo aprendieron nuevas técnicas, sino que también intercambiaron ideas y establecieron valiosos contactos profesionales.

Contenido del taller

Durante el segundo capítulo del taller, se abordaron temas cruciales para el éxito en el marketing digital fotográfico, como:

  • Estrategias de contenido efectivas.
  • Uso de herramientas analíticas para medir el rendimiento.
  • Técnicas avanzadas de SEO y SEM.
  • Importancia de las redes sociales y cómo optimizar su uso.
  • Creación de campañas publicitarias digitales impactantes.

Cada sesión estuvo repleta de ejemplos prácticos y actividades interactivas, lo que permitió a los participantes poner en práctica lo aprendido de inmediato.

Los comentarios de los asistentes han sido sumamente positivos. Muchos destacaron la claridad y relevancia de los contenidos, así como la capacidad del facilitador para mantener el interés y motivar a los participantes. «Este taller ha sido una experiencia reveladora y enriquecedora.” “Los talleristas están ansiosos y entusiastas por aplicar todo lo aprendido el día de hoy en sus proyectos profesionales», afirmó Alfonso.

De este modo, el CENAF reafirma su compromiso con el desarrollo profesional de los talleristas y usuarios, entendiendo que el impulso y fortalecimiento de las competencias en áreas estratégicas como la comunicación visual, son fundamentales para la misión de nuestras instituciones, aportando conocimientos y robusteciendo la calidad de la información y la difusión de la labor fotográfica y comunicacional de nuestros organismos.

Prensa: CENAF, Anais Bustamante

Gráfica: Orlando Ugueto

Aficionados exploran el arte de la fotografía con Aldo Di Bari

Entusiastas de la fotografía se divierten y aprenden en Taller de Fotografía Básica.

(Caracas, 19-11-2024/Prensa CENAF).-

 El Taller de Fotografía Básica, conducido por el facilitador Aldo Di Bari, reunió este martes a un grupo de personas apasionadas por la fotografía, en un evento cargado de creatividad y aprendizaje.

Desde novatos curiosos hasta aficionados que fotografían por diversión, los participantes se mostraron entusiastas y activos durante toda la jornada.

Aldo Di Bari, conocido por su enfoque didáctico y accesible, compartió sus conocimientos sobre los fundamentos de la fotografía, incluyendo técnicas de composición, manejo de luz y uso de la cámara.

«Siento que he cumplido el objetivo, enseñar a los participantes los principios esenciales para hacer una buena foto, porque la fotografía es una forma maravillosa de ver el mundo desde diferentes perspectivas. Ver a tantos participantes entusiastas y apasionados de la fotografia, comprometidos con el taller, me llena de alegría,» comentó Di Bari.

Los asistentes disfrutaron de los conocimientos necesarios y aplicaron lo aprendido, capturando imágenes en distintos escenarios. «Siempre me ha gustado hacer fotos, pero este taller me ha abierto los ojos a nuevas posibilidades. El taller me ha parecido bastante didáctico, dinámico, fácil y digerible; ademas, tiene un contenido estupendo», expresó Manuela Villamizar, una de las participantes.

El ambiente estuvo marcado por el entusiasmo y la camaradería, con los asistentes compartiendo consejos y trucos, mientras descubrían nuevas formas de expresarse a través del lente.

(Anais Morales Bustamante)

📸 Yeleni Álvarez