Descolonizando la fotografía

Caracas celebró el Día Municipal de la Fotografía con un emotivo acto de reconocimientos

El orador de orden fue el reconocido fotógrafo Aldo Di Bari
El reportero gráfico Fernando Sánchez, recibió la condecoración Orden de Honor en su Única Clase del Buen Ciudadano "Libertador Simón Bolívar", por sus 30 años de servicio..

En el marco del Día Municipal de la Fotografía, se realizó este viernes un emotivo acto en el Museo Boliviano, organizado por el Concejo del Municipio Bolivariano Libertador y el Centro Nacional de la Fotografía (CENAF)

29/08/2005

Caracas es una mujer rebelde

Hace ya varios años, la hermosa poetisa y docente Inés Pérez Wilke, durante la preparación de un ensayo poético me preguntaba acerca de Caracas y de sus “rarezas”, de su fama de ciudad rebelde por ser la cuna del Padre Libertador y sobre el tipo de caraqueño que yo era.

La Parranda de San Pedro Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Fundación Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2025, otorgó a nuestro reportero gráfico William Marrero, la Mención Imagen Gráfica
Descargue la revista con QR

Francisco "Frasso" Solórzano: “La incisiva mirada de los reporteros gráficos es la única capaz de dejar vivos los momentos emblemáticos de la historia”

En el marco de la conmemoración del Día Internacional y Nacional de la Fotografía, el Concejo Municipal Bolivariano Libertador de Caracas realizó este martes, 2 de septiembre, una emotiva sesión solemne en la que se rindió homenaje a fotógrafas y fotógrafos venezolanos, reconociendo la trascendencia de su labor en la construcción de la memoria histórica del país.

Formación fotográfica

En el marco del Día Internacional de la Fotografía, el Centro Nacional de la Fotografía (CENAF) se convirtió en epicentro de celebración y aprendizaje con la realización del Taller de Fotografía Básica para Dispositivos Móviles, liderado por la fotógrafa y facilitadora Fanexys Tezara.

En el Centro Nacional de la Fotografía (CENAF) se dictan talleres de fotografía a nivel nacional

Actividades

Exposiciones

La institución tiene una programación anual de muestras temáticas en torno a la fotografía venezolana e internacional conjuntamente con otras instituciones. Con “Proyecto Pared”, se promueve a jóvenes talentos nacionales. Además posee una selección de exposiciones fotográficas itinerantes que pueden ser solicitadas en calidad de préstamo, y ofrece asesorías técnicas sobre montaje y aspectos museográficos de la fotografía.

Comunidades

Desarrollamos proyectos para llevar la fotografía a las comunidades como un instrumento de organización, acción, cambio social y mejoramiento de la calidad de vida. “Retratarte”, “Foto-identidad”, “Cayapas Fotográficas” y “Fotodj”, son expresiones de esta iniciativa, porque creemos en el hecho fotográfico como una herramienta para fortalecer la cultura popular, las tradiciones comunitarias y la economía productiva.

Educación

Impulsamos la valoración del hecho fotográfico venezolano, ofreciendo a las comunidades alternativas de educación en el área a partir de acciones formativas y de multiplicación, no solo orientada a los aspectos técnicos sino constructivos e ideológicos para su comprensión como herramienta de transformación y cambio social. La fotografía como dimensión descolonizadora no es solo una consigna, es una acción.

Publicaciones

La fundación posee una política editorial destinada al fortalecimiento de los referentes históricos y conceptuales de la fotografía venezolana, el debate sobre el hecho fotográfico como herramienta transformadora y la promoción de las tradiciones y la identidad venezolana a través de ediciones temáticas, monográficas, semanarios y publicaciones en formatos digitales.